Actualmente están abiertos los plazos para la inscripción en los procesos de turno libre de reposición (oposición), de turno libre estabilización (concurso de méritos) y de turno libre estabilización (concurso-oposición) de manera simultánea.

IMPORTANTE: ENLACE A PASARELA DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS

https://ips.redsara.es/IPSC/secure/buscarConvocatorias

  • En ninguna de las tres convocatorias hay que aportar documentación alguna al presentar la solicitud de inscripción.
  • Al estar publicadas las 3 Convocatorias actualmente es por lo que se deberá prestar especial atención a la hora de rellenar la inscripción, debiendo fijarse el las fechas de finalización instancias para no confundirse.
  • PLAZOS:
    1. OPOSICIÓN ( pruebas selectivas/Reposición, turno libre):  18/01/2023

    2. CONCURSO DE MÉRITOS ( estabilización): 25/01/2023

    3. CONCURSO- OPOSICIÓN (Estabilización) 30/01/2023

  • Tipos de convocatorias

    1. OPOSICIÓN. Se realizarán en unidad de acto, los exámenes según cada Cuerpo, el mismo día y con las puntuaciones de cada ejercicio según convocatoria. Resumidas en el siguiente cuadro
    2. CONCURSO DE MÉRITOS:  No hay exámenes. Es de libre concurrencia siempre y cuando se alcance un mínimo de 15 puntos del total de 100.Una vez hecha pública la lista definitiva de admitidos y excluidos, en los tres meses siguientes, se abrirá el plazo para que las personas admitidas puedan alegar y, en su caso, presentar sus méritos. El Ministerio publicó NOTA INFORMATIVA sobre la valoración de los méritos.

      https://www.mjusticia.gob.es/es/Ciudadano/EmpleoPublico/Documents/NOTA%20INFORMATIVA%20SOBRE%20LAS%20VALORACIONES%20DE%20LA%20FASE%20DE%20M%C3%89RITOS.pdf  

    3. CONCURSO- OPOSICIÓN. La fase de oposición será eliminatoria y se desarrollará en primer lugar con los ejercicios, puntuaciones y valoraciones que se especifican en el siguiente cuadroA las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición se les aplicará el baremo de méritos de la fase de concurso que consta en la convocatoria.

      En el último proceso ejecutado (OEP acumulada 2017-2018, desarrollado entre 2019 y 2022) se previó la reserva de nota de la fase de oposición a favor de aquellas personas aspirantes que, habiendo superado tal fase, no obtuvieron finalmente plaza al no alcanzar en los méritos la puntación necesaria para ello.Las personas aspirantes podrán hacer valer la reserva de la nota que obtuvieron en la OEP acumulada 2017-2018. Para que la reserva sea efectiva la persona aspirante deberá presentarse por el mismo territorio y turno –general o de personas con discapacidad- no siendo posible en otro caso.