OPOSICIÓN PARA

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

80€/mes

CONVOCATORIAS ACTIVAS Y EN CURSO:

CONVOCATORIA OEP 2023 TURNO LIBRE

(Orden PJC/64/2024, de 25 de enero)

PLAZAS 406 plazas 

  • 28 plazas reservadas a personas con discapacidad

CONVOCATORIA ACTIVA

FECHA DE EXAMENES:  28 de Septiembre de 2024

CONVOCATORIA

OEP 2024.TURNO LIBRE

(Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre)

PLAZAS 769

  • 86 plazas reserva personas con discapacidad

TOTAL 855

CONVOCATORIA ACTIVA

Publicada en el BOE 19 de Diciembre de 2024

Finalización del plazo para presentar solicitudes el 21 de ENERO de 2025

¿CUÁLES SON?

REQUISITOS A CUMPLIR

Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, además de los requisitos específicos, contenidos en las correspondientes convocatorias, los siguientes requisitos de participación:

  • Tener nacionalidad española, tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad legal de jubilación forzosa.

  • TITULACIÓN:Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Bachiller o equivalente. Se estará además a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009 de 10 de junio (BOE del 17) por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación; y en la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo, por la que se modifica la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

  • CAPACIDAD: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que aspiran.
  • CAPACIDAD:

    1) No haber sido condenado por delito doloso a penas privativas de libertad, a menos que se hubiera obtenido la cancelación de antecedentes penales o la rehabilitación.

    2) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al Cuerpo o Escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado.

    3) No pertenecer al mismo Cuerpo a cuyas pruebas selectivas se presenten, salvo lo dispuesto en las convocatorias.

Es necesario cumplir todos los requisitos y estar en posesión, o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de diplomado universitario, grado o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

PRUEBAS SELECTIVAS